La torre, conocida también por los nombres de Reizabal y de Monzón, es una construcción recia y poderosa de principios del siglo XVI, edificada en piedra caliza. 

Consta de dos cuerpos: uno elevado y con forma de torre; y el otro más bajo, de planta rectangular. Destacan los grande elementos cilíndricos o garitones que vemos en las esquinas de la torre y en los extremos del cuerpo más alargado. Estos sobrepasan la cornisa, cual pináculos, y se rematan mediante artísticos flameros. A mediados del siglo XVII, el sector con forma de torre fue dotado de un alero barroco ricamente tallado. En los entreabríos del mismo podemos leer la siguiente inscripción: "M santísima concebida  sin mancha de pecado original. Amén".  Nacieron en esta casa: Miguel José de Olaso, Secretario Perpetuo de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (s. XVIII); Telesforo Monzón y Zurbano, eminente político y director del Real Seminario de Bergara (s.XIX); y Telesforo Monzón Ortiz de Urrela, destacado político nacionalista en el periodo republicano y durante toda la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad es la sede de Jakiunde - Academia de las Ciencias, Artes y Letras. 

https://www.bergaraturismo.eus/es/monumento/tour-olaso